En teoría musical usamos la palabra intervalo cuando hablamos de la diferencia de tonalidad entre dos notas. Los nombres de los intervalos constan de dos paretes, la parte general y la específica. La parte general se encuentra contando los pasos entre las notas, teniendo en cuenta la primera nota:
No todos los intervalos con el mismo nombre general tienen el mismo tamaño. De la nota c a la nota d hay dos semitonos, pero de e a f hay solo un semitono. Ambos intervalos se llaman segundas pero el primero es una segunda mayor y el segundo es una segunda menor. El nombre específico de un intervalo nos dice el tamaño exacto del mismo.
Una manera sencilla de recordar los nombres específicos de los intervalos es pensar en una escala mayor que empieza en la menor de las dos notas.
Si la nota de arriba es mayor o menor que la nota de la escala obtenemos el nombre contando cuantos semitonos tiene mas o menos comparado con el intervalo de la escala mayor.